|

Tips para comercio electrónico

Los mejores tips para vender en Internet 

«Estándares del comercio electrónico».

Tiendas para Vender en Internet Productos y Servicios en los primeros lugares de búsqueda.

Emprende.

www.todoparainternet.com

 

Con la llegada y expansión de las Nuevas Tecnologías y esta nueva forma de hacer comercio los elementos
relacionados con las operaciones se han visto modificadas en varios aspectos, como los que tiene que ver
con las relaciones entre los socios y stakeholders, el gran protagonismo que adquiere la logística y las nuevas
competencias digitales que se hacen necesarias para poder implementar comercio en Internet.

 

El comercio electrónico o e-commerce

En la actualidad, las transacciones comerciales pueden realizarse en diferentes ámbitos: nacional, internacional
y electrónico (a través de internet). Es gracias a Internet por lo que aparece un nuevo concepto en relación
al mundo de los negocios: e-business, que alude al uso y empleo de las nuevas tecnologías e internet por
parte de las organizaciones y empresas con respecto a sus negocios. Surge así, debido a todos estos factores
cambiantes, el comercio electrónico o e-commerce, englobado dentro del e-business.
En la Segunda Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en mayo de 1998 se
reconoce la expansión del comercio electrónico a nivel mundial. Debido a esto se adoptó la Declaración sobre
el Comercio Electrónico Mundial, en la que se encomendaba la creación de un programa de trabajo sobre
este tema. Fuente de Información

El Consejo General realizó dicho programa con el objetivo de analizar y contemplar todas aquellas
cuestiones relacionadas con el comercio electrónico mundial que afectan al comercio. Según la OMC, organismo
encargado de las normas mundiales sobre el comercio entre las naciones, se establece que:

Exclusivamente a los efectos del programa de trabajo, y sin perjuicio de sus resultados, se entiende por la expresión «comercio electrónico» la producción, distribución, comercialización, venta o entrega de bienes y servicios por medios electrónicos. El programa de trabajo incluirá también el examen de cuestiones relacionadas con el desarrollo de la infraestructura del comercio electrónico.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *